28 de enero de 2021

Recomendaciones, trucos, buenas prácticas, técnicas avanzadas en INSTAGRAM

 

Los invito a seguir mi nueva cuenta en Instagram @eboiero.consultor donde todas las semanas publico tips técnicos de alto valor elaborados en base a experiencias, cursos y aprendizajes recogidos a través de una amplia trayectoria como Técnico y como Instructor. 

Allí encontrarán recomendaciones, trucos, buenas prácticas y técnicas avanzadas de servicio técnico de copiadoras, impresoras, duplicadoras, escaners y copiadoras de gran formato. 

8 de marzo de 2020

¿Cómo funciona el Control Automático de Potencia (del laser) APC?

La tecnología RICOH, desde hace años, comenzando con la emblemática FT6645 analógica, introdujo el concepto de particionar el control de proceso de copiado en dos grandes estrategias. Una que se encargue de monitorear y ajustar la condición de carga del cilindro y otra que monitoree y mantenga la cantidad necesaria de toner en la unidad de revelado.
Al primero se lo denominó Control de Imagen Latente (CIL) y al segundo se lo llamó Control de Densidad de Imagen (CDI) y más recientemente en la bibliografía técnica proporcionada por el fabricante se lo renombró como Control de Suministro de Toner (CST) pero básicamente CDI y CST se refieren a lo mismo.
Hay un tercer control, que es el que ocupa el tema de este artículo que funciona en paralelo a estos dos que se denomina Control Automático de Potencia (del laser) APC por sus siglas en inglés (Auto Power Control).


2 de abril de 2016

Herramientas de Diagnóstico Técnico: INPUT / OUTPUT CHECK

Los llamados INPUT CHECK y OUTPUT CHECK son elementos a los que el Técnico puede recurrir toda vez que necesite comprobar el estado de funcionamiento de determinados componentes de una fotocopiadora de los que se sospeche que puedan tener alguna vinculación con la causa de cierta falla. Estos permiten realizar ciertas pruebas sobre sensores, interruptores, motores, embragues, solenoides, etc.
Este artículo plantea la importancia de su incorporación al método de diagnóstico que se posea y además realiza un estudio detallado de sus características, modo de uso y análisis de los resultados que se obtienen.
Aplica a toda la línea RICOH de fotocopiadoras tanto B&N como COLOR, analógicas y digitales.

7 de abril de 2015

SC322 / SC326: Error de Sincronización de Laser


La motivación para escribir este artículo proviene la intención de aportar información cuidadosamente estudiada sobre un tema de habitual consulta en diversos foros técnicos especializados que se refiere a la llamada de servicio o Service Call (SC) que da cuenta del “Error de Sincronización de Laser” o "Laser Synchronization Error". No menos preocupante son las disparatadas recomendaciones que se suelen proponer y lo categórico que suelen ser dichas aseveraciones si bien mayormente carecen del más mínimo análisis y fundamento para un problema tan sencillo de comprender cómo fácil de resolver.
Trataré entonces de hacer una exposición breve pero concreta que le permita al técnico poder entender qué condiciones llevan a una fotocopiadora digital identificar la condición que lleva a detectar el SC de sincronización de laser.

17 de mayo de 2012

Anatomía de una partícula de toner


Aclaración previa: El siguiente artículo no posee ni pretende tener rigor científico, no obstante, se basa en información cuidadosamente recopilada y estudiada a partir de patentes, publicaciones y datos de los fabricantes. Se intenta transmitir información que clarifique temas muchas veces abordados de manera incompleta o errónea. El destinatario final de este artículo es el técnico de fotocopiadoras (de campo o de taller), quien considero, debe poseer información del estado de la tecnología que complementen y enriquezcan sus conocimientos además de conocimientos y herramientas de resolución de problemas.
 


Recomendaciones, trucos, buenas prácticas, técnicas avanzadas en INSTAGRAM

  Los invito a seguir mi nueva cuenta en Instagram @eboiero.consultor donde todas las semanas publico tips técnicos de alto valor elaborad...